11.30.2010



                                                          

Plenario Federal en el marco del
1º Foro de Valores
El área de Mujeres de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invita a participar del último Plenario Federal de 2010, en el cual se desarrollará el 1º Foro de Valores “Desafíos de una nueva era, el rol de la mujer como restauradora del ser antes que el tener”.
La YWCA Argentina, Asociación Cristiana Femenina tratará el tema  del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. 
El encuentro tendrá lugar el próximo 2 de diciembre, de 10 a 18 horas, en el Auditorio del Congreso de la Nación, sito en Av. Rivadavia 1864, CABA.
El objeto es reflexionar junto con los actores sociales, desde diferentes disciplinas, acerca de aquellos valores substanciales que la sociedad en su conjunto siente que han sido perturbados y merecen restaurarse.
La entrada es libre y gratuita. Para poder ingresar deberá acreditarse con anterioridad llamando y/o mandando un mail dejando su nombre, apellido y N° de documento.

Esperamos contar con su valiosa participación y agradecemos confirme su asistencia

          Ana María Doll                            Dra. Elina Stewart 
                     Presidenta                                                              Presidenta
    YWCA Argentina, Asoc. Cristiana Femenina                  Mujeres CAME


XX Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior

http://www.globalports.com.ar/imagenes/bannernuevo.jpg


1 y 2 de diciembre de 2010 en el Salón Constantini, del Centro Argentino de Ingenieros se realizara el XX Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior 
Organizan: Anuario Portuario y Marítimo y Suplemento Transport & Cargo de El Cronista. Lea aquí el programa de actividades previsto. 
www.globalports.com.ar

http://san-fernando-mi-ciudad.blogspot.com/

11.25.2010

https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=27ae33a06d&view=att&th=12c861a0b5415b65&attid=0.1&disp=inline&zw

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

http://www.entretodas.net/wp-content/1_08/2010/11/Dia-NO-Violencia-genero.jpg

Toda forma de violencia contra la mujer debe terminar.

http://www.un.org/es/events/endviolenceday/images/unlogo.gifDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer  25 de noviembre.
«Mi campaña «Unidos para poner fin a la violencia contra las mujeres», y la Red de Hombres Líderes que puse en marcha el año pasado, han generado un impulso y un compromiso muy bienvenidos. Se está corriendo la voz de que la violencia contra las mujeres y las niñas no tiene cabida en ninguna sociedad y que no se debe seguir tolerando la impunidad de los perpetradores. En este Día Internacional, insto a todos, tanto a los gobiernos, la sociedad civil, el sector empresarial y los particulares, a asumir la responsabilidad de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas».
Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Nueva York, 25 de noviembre de 2010
Toda forma de violencia contra la mujer debe terminar.
Foto ONU/Christopher Herwig.
Toda forma de violencia contra la mujer debe terminar.El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (A/RES/48/104).
02 de Diciembre del 2010 a las 09:00
I CONGRESO DE POLITICAS PUBLICAS DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS 
“Educación para el desarrollo local”

11.24.2010

Cátedra Libre “La Profundización del Modelo Económico”,

 Estimado \ s:          

https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=27ae33a06d&view=att&th=12c7de17185d3f1f&attid=0.3&disp=thd&realattid=f_ggw6zi6e2&zwMe dirijo a ustedes con el fin de invitarlos a participar de la Cátedra Libre “La Profundización del Modelo Económico”, a cargo de Santiago Fraschina Licenciado en Economía y  Alejandro Barrios Magíster en Políticas Sociales.
                     El actual modelo económico mostró importantes logros en materia de actividad, de empleo y de distribución del ingreso, en un marco de sostenibilidad cuyas bases son el superávit fiscal, el superávit comercial y el desendeudamiento. El análisis de la economía argentina y la difusión de las investigaciones realizadas constituyen el principal aporte del libro que va a presentarse el día 10 de diciembre a las 20:30, en la Sede de Extensión de la Universidad Nacional Villa María, Calle Santiago del Estero 1365.
                        Desde esta Secretaria consideramos que la formación y capacitación es    de suma importancia para comprender la realidad y tomar mejores decisiones  por lo que insistimos en la participación de todos los actores locales.
                 
                   Esperamos contar con su presencia y que haga extensiva esta invitación.             
                 
                      Saluda Atentamente


-------
Sub Secretaría de Trabajo y Empleo
Municipalidad de Villa María
Mendoza y Sobral - Of. 330
0353-4533343 int 330