
Días muy recordados en aquel momento salía de la presidencia Eduardo
Duhalde, por los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán,
disturbios, desestabilización entre otros sucesos deciden adelantar los comicios, la dispersión
política, una de las peores crisis de la historia Argentina.
La UCR Leopoldo Moreau y Mario Losada 6tocon el 2,35% de votos.
Ricardo López Murphy, 16,37% Movimiento Federal para Recrear el
Crecimiento
Adolfo Rodríguez Saá, el 14,11% con la lista del Movimiento Popular
Unión por la Libertad.
Elisa Carrió consiguió el 14,05% Afirmación para una República
Igualitaria (ARI).
Menem, el ex presidente desistió de participar y en ese mismo acto
transformó a Kirchner en un presidente marcado por la debilidad de llegar a la
Casa Rosada con sólo el 22 por ciento de los votos.
Néstor Kirchner asumió un 25 de mayo, diciendo: que no dejaría sus convicciones en las puertas de la Casa Rosada,
entonces comenzó la transformación social y política mas importante de los últimos
tiempos en nuestra Republica, la Igualdad, la Inclusión, los DDHH, la Memoria
Verdad y Justicia puestos de pie, la Participación, entre otras tantos logros
mas hicieron y hacen que no perdamos la Memoria de aquel pas en que vivíamos y
el que vivimos hoy,
Mirta Praino
CPF-MUJERES
Corriente Peronista Federal