LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA, MUJERES
Bien, son 1242 son los Candidatos a
Intendentes/Intendentas en la
Provincia de Buenos Aires, hemos relevado que Solo 217 son candidatas Mujeres, por lo
que su representación es de solo el 17% (diecisiete%)
son las Candidatas Mujeres que se dirigen a las elecciones P.A.S.O. en el
Cuerpo a la Intendencia.
Mucho es el tiempo en el que venimos trabajando
desde el Equipo de Mujeres conjuntamente con las ONGs, con Mujeres provenientes
de la Política
y la Sociedad
en su conjunto, la Temática
de la Participación
de la Mujer en
los espacios de decisión política, siempre coincidimos que la Ley de Cupo, (Ley del 30%), o
sea el tercio en listas con representación femenina, se cumple en los papeles,
pero dejan de cumplirse cuando hablamos de Participación Efectiva, Participación
Real de la Mujer ,
ya que No llegamos al porcentaje, quiere decir que las Mujeres No llegan a
ocupar cargos, y no solo porque se trate de la complejidad del 30% o del tercio,
se trata de marcar cambios, legislar para, o a
favor de la Paridad ,
bien sabemos que en la
Provincia de Buenos Aires en el Senado existe la presentación
que promulga la Paridad el 50/50, pero al parecer no alcanza
con la presentación de un Proyecto, tiene que ver claramente con cambios
culturales ya que las Mujeres son las que siempre están al frente de la
búsqueda de los Derechos Igualitarios, entonces seria la Participación en
Paridad la respuesta a la
Participación Real como Ciudadanas en Igualdad de Derechos.
Habrá que seguir trabajando la Temática para revertir
esta, en la Búsqueda
de la Paridad Real
para que las Mujeres tengan en todos los ámbitos de representación política y
social.
Paridad de Mujeres en las Listas
de Candidatos
ASC- Mujeres por el
Proyecto Nacional
Equipo
Interdisciplinario Foro Mujeres Iberoamérica