La primera edición de un evento que tiene como principal objetivo presentar tecnologías, mostrar experiencias, promover intercambios, acompañar las transformaciones necesarias en los gobiernos.
 parte de este evento
- Actores de decisión política en los niveles de gobierno nacional, provincial, estadual y local tanto de los poderes ejecutivo, legislativo como judicial.
 - Actores de decisión técnica en los mismos niveles y poderes que los políticos.
 - Además, de consultores, planificadores, investigadores, especialistas y profesionales relacionados a las smartcities.
 - Empresarios, desarrolladores.
 
- Sistemas para ciudades inteligentes sobre temas de tránsito, transporte, seguridad, alumbrado, higiene, alertas climáticas, emergencias, etc.
 - Soporte con nuevas tecnologías en equipamiento para la prestación de servicios públicos (seguridad, limpieza, salud, educación, iluminación, transporte, tránsito, planeamiento, etc.)
 - Sistemas de georeferenciamiento.
 - Sistemas de gestión administrativa.
 - Sistemas de gestión de reclamos y vinculación con el ciudadano.
 - Sistemas de gestión económica y financiera.
 - Sistemas de información al ciudadano sobre agendas culturales, de ocio, tiempo libre, actividades deportivas, etc.
 - Sistemas para gestión de personal.
 - Sistemas para la recaudación de tasas, impuestos, etc.
 - Telefonía, internet.
 - Centros integrados de control de gestión.
 - Centros de monitoreo.
 - Capacitación para la modernización y mejora del gobierno.
 - Consultoría para la modernización y mejora del gobierno.
 - Información normativa comparada.
 - Plataformas de comunicación vía mail, sms, internet.
 - Plataformas de relevamiento de datos y encuestas.
 
